Gestionar permisos en DoneTonic
En DoneTonic existen los Roles de equipo y luego los Permisos. ¿Cuál es su diferencia?
Roles de equipo:
Los roles se otorgan a nivel de equipo. Un miembro puede tener el rol de Stakeholder en el Equipo 1 y el rol de Product Owner en el Equipo 2.
El objetivo de los roles es que puedas diferenciar los permisos de un miembro entre los equipos. Además, existen roles específicos para un equipo con el framework Scrum y otros roles para equipos con el framework Kanban.
Conoce más sobre los roles aquí
Permisos:
Son permisos que se le otorgan a un miembro a nivel del espacio de trabajo. Es un permiso más transversal, por así decirlo, ya que se aplica en todo el espacio de trabajo independientemente del equipo.
Los permisos actualmente se otorgan en espacios de trabajo que tengan algún equipo con el framework Scrum.
¿Cómo accedo a los permisos de los miembros?
Para poder acceder, debes tener el rol de Administrador (Admin) en la cuenta de DoneTonic donde te encuentras. ¿Cómo lo sabes? Si eres administrador, verás en el menú de navegación lateral la sección Administración.
Si no lo ves, pídele al administrador de la cuenta (que suele ser la primera persona que se registró en DoneTonic) que te otorgue permisos de administrador.
Para ver los permisos, dirígete a Administración > Administración de Usuarios.
Allí verás el listado de todos los miembros de esta cuenta de DoneTonic.
Si quieres hacer a alguien administrador de la cuenta, solo haz clic en el checkbox que dice Admin y esa persona ya tendrá todos los permisos de administrador.
Luego, si quieres ver los permisos a nivel del espacio de trabajo, busca al usuario en cuestión y haz clic donde dice Permisos.
Se abrirá una nueva ventana donde verás todos los espacios de trabajo y equipos en los que el usuario es parte, sus datos personales y los permisos a nivel de espacio de trabajo.
Despliega esta última parte. Allí podrás activar o desactivar permisos para que el usuario pueda gestionar y/o editar el User Story Mapping, la sección de Releases y/o los paneles Scrum.
Otros artículos de interés: