Métricas ágiles
En Scrum, las métricas ágiles son herramientas que se utilizan para evaluar el desempeño del equipo y la eficacia del proceso. Estas métricas ayudan a los equipos a entender mejor su progreso y detectar problemas para poder solucionarlos de manera oportuna. Entre las más conocidas encuentras el Burndown Chart.
El Burndown Chart es una herramienta visual útil para visualizar el progreso del trabajo en el tiempo, ayudándote a estimar la fecha de finalización de tus proyectos. Y además puede brindarte información sobre el desempeño del equipo.
Ahora en en el backlog de tus proyectos podrás visualizar 3 tipos de Burndown Chart:
1. Sprint Burndown chart:
El objetivo del Sprint Burndown es asegurarse de que todo el trabajo pronosticado se complete al final del sprint y es una métrica clave para mantener el control y la dirección de tus equipos.
¿Como interpretar el Sprint Burndown chart?
- El eje X representa los días que forman parte del Sprint. Generalmente en Scrum suelen ser 14 días pero hay ocasiones que los sprints duran más.
- El eje Y representa la cantidad de trabajo que hay por hacer durante el sprint. Esto último en Done Tonic se puede calcular tanto por Número de PBI o Estimación de PBI.
- La línea azul de Burndown real representa como va avanzando el equipo y la cantidad total del trabajo restante en el sprint, según las estimaciones o número de los PBI. Se irá actualizando con cada PBI que se finalice.
- Guideline o Línea de Guía es una estimación de donde debería estar el equipo asumiendo un progreso lineal. Nos servirá de guía para saber si estamos avanzando de manera adecuada o si estamos teniendo problemas en el camino.
Importante!
Si la línea azul esta por debajo de la línea de guía (Guideline), eso significa que el equipo está progresando más rápido de lo esperado y es muy probable que terminen el trabajo a tiempo. Si la linea azul esta por encima de la linea de guía, significa que el equipo esta tardando mas de lo esperado en completar las tareas.
Pero ten en cuenta que esto no es una garantía, simplemente es una herramienta útil para monitorear el progreso del equipo.
¿Quieres saber cómo se calculan las métricas del Sprint Burndown en Done Tonic?
Done Tonic actualiza el Sprint Burndown chart teniendo en cuenta los números de PBI o estimaciones de PBI cerrados ( o en estado HECHO) por fecha. Por esto es importante que mantengas actualizado el tablero de tu sprint para poder ir visualizando como va progresando el sprint correctamente.
2. Release Burndown chart:
En el caso del Release Burndown se monitorea el progreso de una cantidad de trabajo mayor que en el Sprint Burndown. Ya que calcula la cantidad de trabajo pendiente para el próximo release.
Dado que un sprint puede contener PBI de distintas releases, es importante monitorear tanto el progreso de los sprints individuales como de las releases.
El Release Burndown Chart, lo puedes visualizar haciendo click en el menú desplegable del Burndown:
¿Como interpretar el Release Burndown chart?
- El eje X en este caso representa los sprints que formar parte de la release.
- El eje Y representa la cantidad de trabajo que queda por hacer para finalizar la release. Esto último, al igual que en el Sprint Burndown chart, se puede visualizar tanto por Número de PBI o Estimación de PBI.
- La línea azul de Burndown real representa la linea de progreso de cómo va avanzando el equipo.
- Guideline o Línea de Guía al igual que en el Sprint Burndown se mantiene como una guía de una estimación de donde debería estar el equipo.
¿Cómo Done Tonic calcula estas métricas?
En este caso, Done Tonic analiza no solo los números o estimaciones de PBI en estado HECHO sino también tiene en cuenta a que sprints pertenecen cada uno de estos PBI. Como lo mencionamos anteriormente, es importante tener actualizado el estado de los sprints y los PBI para poder visualizar correctamente esta gráfica.
3. Backlog Burndown chart
El objetivo principal del Backlog Burndown es mostrar cuánto trabajo queda por hacer en el backlog de un equipo y cómo el equipo está avanzando en la finalización de ese trabajo. Esto ayuda al equipo a mantenerse enfocado y en el camino correcto para cumplir los objetivos y plazos pautados. Si la gráfica muestra que el equipo no está avanzando lo suficientemente rápido, pueden tomar medidas para ajustar su proceso.
¿Como interpretar un Backlog Burndown Chart?
- El eje X en este caso representa todos los sprints de tu equipo.
- El eje Y representa la cantidad de trabajo que queda por hacer en el backlog. Al igual que en el Release y Sprint Burndown se puede calcular tanto por Número de PBI o Estimación de PBI.
- La línea azul de Burndown real representa como va avanzando el equipo y la cantidad total del trabajo restante que queda en el backlog según las estimaciones o número de los PBI.
- Guideline o Línea de Guía al igual que en todos los Burndown charts se mantiene como una guía de una estimación de dónde debería estar el equipo según los plazos pautados.
Es fundamental que tengas en cuenta que el Backlog Burndown seguirá creciendo a medida que agregues más ítems a tu backlog, a menos que ya hayas planificado todos los PBI de un proyecto previamente.
Opciones de visualización del Burndown Chart
En los Burndown charts de Done Tonic puedes visualizar tu carga de trabajo tanto por número de PBI o por estimación de PBI. En este último caso, ten en cuenta que todos los PBI deben tener previamente calculado su estimación para poder visualizarlo correctamente.
Para poder seleccionar que tipo de visualización prefieres ver en tus gráficas solo tienes que hacer click aquí:
Si lo deseas, puedes presionar el botón de ‘guardar vista’ y siempre podrás ver los datos de la manera que prefieras.
Opciones de búsqueda en el Burndown Chart
¿Tienes una gran cantidad de sprints o releases generados y te cuesta encontrar el Burndown chart que necesitas? No te preocupes, hemos hecho las cosas más fáciles para ti. Con solo utilizar la barra de búsqueda en el Burndown chart, puedes encontrar rápidamente el sprint o release que deseas visualizar:
Otros artículos de interés: